PLAN DE MANEJO DE RIESGOS Y RESPUESTA A EMERGENCIAS
A medida que pasa el tiempo aumentan los procesos y procedimientos a implementar al interior de las agencias de viajes, que, entre otras cosas, permitirán superar permanentemente los indicadores de gestión y calidad.
Durante el desarrollo de las operaciones normales de Volar Parapente, se pueden presentar situaciones que alteran el normal desarrollo de las actividades, ponen en riesgo la vida de las personas, afectan la infraestructura, la imagen, la economía, el medio ambiente y generan caos incluso en las personas del entorno que no han sido afectadas. Estas situaciones comúnmente las llamamos emergencias
Existen situaciones entendidas como emergencias de origen "natural", que afectan directamente a los trabajadores dentro de las áreas protegidas y/o eventualmente a los usuarios; desde ambas perspectivas las situaciones de emergencias, exigen una rápida y efectiva respuesta, teniendo en cuenta que se trata de la seguridad e integridad de las personas en situación de riesgo.
Se entiende como respuesta efectiva a la atención de emergencias de manera rápida y eficiente, lográndolo a través de una organización y coordinación de los recursos destinados a éstas tareas, mediante personal capacitado y logística adecuada.
Conscientes de lo anterior se ha elaborado el plan de manejo de riesgos y emergencias de la empresa que permita mitigar, anticipar y responder de forma eficiente y eficaz a situaciones súbitas de emergencias y definir responsabilidades, funciones, procedimientos y recursos para la administración de las mismas.
Ante una situación de emergencia es necesaria la colaboración del ente municipal de gestión de riesgo, buscando el objetivo de este plan de contingencia que es responder a las situaciones de emergencias; específicamente en accidentes en la actividad de parapente para turismo de aventura en Roldanillo Valle del Cauca


